Mercados de Renta Variable Internacional vs Renta Variable Americana
Conoce las expectativas y el análisis realizado por Vanguard en los mercados de renta variable internacional y americana.

Vanguard espera un crecimiento económico global bajo debido a las estimaciones del PIB el impacto en el crecimiento de los ingresos corporativos y la contracción en las valuaciones accionarias. Esto ha dado lugar a una perspectiva cautelosa para la renta variable global, donde se estima un rendimiento entre 5% y 7% nominal anualizado durante la siguiente década. Sin embargo, vale la pena poner especial atención a las distintas clases de activo ya que la renta variable americana tiene un rendimiento esperado entre 3% y 5% nominal anualizado y la renta variable global excluyendo Estados Unidos entre 6.1% y 8.1%.
Los rendimientos históricos muestran los beneficios a la exposición global durante varios ciclos de mercado. La siguiente gráfica ilustra la diferencia de rentabilidad anual entre acciones estadounidenses e internacionales.
Específicamente, se espera que la renta variable fuera de los Estados Unidos tenga un desempeño superior, esto debido, en gran medida, a que muestran menores valuaciones y mayor rendimiento de los dividendos.
Al correr el modelo propietario de Vanguard de valor razonable para renta variable, se observa que los mercados desarrollados excluyendo EE.UU. aparecen subvaluados.
Los mercados emergentes están ligeramente sobrevaluados después de ajustar el riesgo/rendimiento que requieren los inversionistas sobre dicha inversión.
El mismo análisis sugiere que inclusive cuando en Estados Unidos las tasas de interés se mantuvieran bajas durante los próximos diez años, probablemente esto se derive en un crecimiento económico menor y también en bajas utilidades durante el periodo.
Esa esperada contracción en la valuación del mercado accionario americano puede impulsar los rendimientos en los mercados internacionales y en particular a los mercados desarrollados excluyendo EE.UU.
En conclusión
Una cartera diversificada y equilibrada funciona bien para los inversionistas a largo plazo y es una estrategia a prueba de cualquier entorno, destacando la resiliencia en mercados de alta incertidumbre. Para resaltar la dinámica dentro de los mercados de renta variable, el mercado internacional representa la mitad del conjunto de oportunidades globales y el rendimiento entre los dos bloques (EE.UU. vs Internacional) varía con el tiempo.
VEA es un ETF de Vanguard que ofrece exposición a mercados desarrollados excluyendo EE.UU. y busca replicar el rendimiento de un índice que sigue el desempeño de acciones emitidas por empresas ubicadas en Canadá, Europa y Asia-Pacífico: